El CeDInCI, lugar de trabajo para becarios del CONICET / temas estratégicos
Del 24 de junio al 12 de julio, se encuentra abierta la convocatoria para la obtención de becas doctorales y postdoctorales en temas estratégicos en el CONICET.
Del 24 de junio al 12 de julio, se encuentra abierta la convocatoria para la obtención de becas doctorales y postdoctorales en temas estratégicos en el CONICET.
La revista Amauta viajó desde el CeDInCI hacia Perú, para participar de la muestra “Redes de vanguardia: Amauta y América Latina, 1926-1930”, en la ciudad de Lima, Perú.
La mítica revista argentina Insurrexit (1920-1921), espacio de debate sobre la Reforma Universitaria, el Anarquismo, la Revolución Rusa, las vanguardias artísticas y el feminismo; ya puede consultarse en línea, en el portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, AméricaLee.
Campanha fue una revista publicada por los exhiliados brasileros en Chile, entre 1972 y 1973. Está disponible para consultar en línea en el portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, AméricaLee.
¡Verdad!, publicación anarquista del noroeste argentino, editada durante los primeros meses de 1920 en la provincia de Salta por la Agrupación Anarquista Verdad; ya está disponible para consultar en línea en el portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, AméricaLee.
Hasta el 21 de junio, se encuentran abiertas las convocatorias para becas doctorales y posdoctorales en el CONICET. El CeDInCI puede ser tu lugar de trabajo.
Ulises, fue una revista de cultura, crítica de arte y humanidades, que apareció en plena dictadura militar argentina, y funcionó -junto a otros emprendimientos editoriales y revisteriles- como espacio de debate y oposición al régimen imperante. El estudio de esta revista,su índice y todos sus números, se pueden consultar en el portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, AméricaLee.
El investigador del CeDInCI, Lucas Dominguez Rubio, acaba de publicar su libro sobre el Anarquismo Argentino.
Nuestra responsable del área académica, la investigadora Laura Fernández Cordero, publicó -junto a Judith Butler y Virginia Cano- Vidas en Lucha.